tienda

Categorías
Con la misma herradura
Con la cruz en una mano y la espada en la otra, la conquista española dejó un río de sangre en las tierras americanas. Amaya Amador nos recreaen la novela Con la misma herradura (1963), los intentos de Fray Esteban Verdelete y Fray Juan de Monteagudo con el Capitán Alonso de Daza de conquistar las tierras de Taguzgalpa (La Mosquitia hondureña).

El hecho histórico que da título al presente libro es citado por el historiador Jesús García Añoveros “Dos soldados de Daza dieron muerte cruel a un principal taguaca, quien les había ofendido, clavándole una mano con una herradura a un árbol, en donde murió abandonado.” (Jesús García Añoveros, Presencia franciscana en la Taguzgalpa y la Tologalpa).

Amaya Amador no olvida la tragedia de los pueblos originarios y nos invita a recordar su sufrimiento, sus luchas, sus amores, sus esperanzas.


300.00 L 300.00 L 300.0 HNL Añadir al carrito
Destacamento rojo
“La Historia es el único maestro infalible,
y la revolución la mejor escuela
para el proletariado.”
Rosa Luxemburgo

Destacamento Rojo, una crónica novelada de “la experiencia más profunda del proletariado hondureño”, en palabras del Amaya Amador, nos narra los acontecimientos previos, durante y posteriores a la gran huelga bananera de 1954.

Como en todas sus novelas, rescata de nuestra historia –el maestro infalible– las enseñanzas imprescindibles para contribuir a la formación de la conciencia crítica del pueblo hondureño en su lucha por una sociedad más justa, objetivo central de toda su producción literaria.

A 50 años de la primer edición mexicana, y en el contexto de la actual situación política, social, económica y cultural de Honduras, Destacamento Rojo sigue siendo un clásico para comprender la cruda realidad de nuestro país, sometido a los capitales extranjeros y controlado por una casta política que ya en 1954 era incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo hondureño.

Pero sobre todo, Destacamento Rojo nos muestra la capacidad de los trabajadores –a quienes Amaya Amador “les devolvió su condición humana cuando eran considerado poco menos que animales generadores de riquezas” (López Lazo)– para construir una sociedad nueva, justa y feliz.
390.00 L 390.00 L 390.0 HNL Añadir al carrito
El señor de la sierra
En El Señor de la Sierra, Ramón Amaya Amador nos relata cómo los pueblos Lencas, Chortís, Xicaques y Mayas, entre otros, se unen para defenderse del hombre blanco que superándolos en armamento y estrategia llega a invadir sus tierras, a esclavizar, violar y saquear.

El escritor resalta la determinación de un pueblo que lucha por la libertad y contra los abusos de la intervención extranjera, con el liderazgo de los Halach Uinic pero también con el papel determinante de las mujeres, encarnadas en Lixapú, quien rescata “la Sagrada Cabeza del Señor de la Sierra”.

“La esclavitud no se ha hecho para nosotros que hemos nacido libres, que somos la libertad”, Amaya Amador nos trae desde la gesta ancestral hasta nuestros días el grito irredento de un pueblo que se expresa en la gesta morazánica, en la huelga de 1954 y en la actual Resistencia Popular contra la explotación y la opresión. Donde los hijos de Lempira organizados en el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) junto a todo el pueblo emulan al gran Señor de la Sierra.

220.00 L 220.00 L 220.0 HNL Añadir al carrito
Memorias de un canalla
Memorias de un canalla (1955) es una de las novelas escritas por Ramón Amaya Amador en su exilio en Argentina.

A través del diario personal de Fedro Marine, Amaya Amador, hace un descarnado recorrido por los pasillos del poder de cualquier país donde el capital determina la vida de las naciones. El oscuro empleado bancario, impulsado por la ambición deja de lado cualquier principio ético, para escalar posiciones en los engranajes de la corrupción, fraude, militarismo, represión y muerte; tras los cuales se esconden los verdaderos dueños del poder: el gran capital nacional y extranjero representado en la novela por el todopoderoso Sergio Ariño.

Esta notable obra de ficción, en la que “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”, parece escrita en nuestros tiempos. Desde el Cono Sur de nuestra América llegando hasta los “inmaculados” países del primer mundo, pasando por nuestra sufrida Centroamérica, empresarios, presidentes, ministros, políticos de diversos colores muestran la podredumbre de un sistema en el que el único valor supremo es el enriquecimiento a costa de los pueblos.




280.00 L 280.00 L 280.0 HNL Añadir al carrito
Los Brujos de Ilamatepeque
Amaya Amador nos narra la historia –absolutamente verídica– de dos de los muchos humildes campesinos que participaron en las batallas lideradas por Francisco Morazán en busca de la unidad de los pueblos centroamericanos. Y que al regresar a su municipio de origen quisieron contribuir con el progreso de su pueblo, en particular de la juventud.

Ese deseo de superación fue el motivo por el cual la “reacción inquisitorial”, encabezada por el cura, el alcalde y los notables del pueblo, los acusó –aprovechándose de la ignorancia y la supersitición popular– de herejes, de tener pacto con el diablo, y de haber echado una maldición de enfermedades y muerte contra los pueblos . Motivos suficientes para fusilarlos.

Al escribir esta novela Amaya Amador consideró que sería de “interés para aquellos que sustentan principios revolucionarios y democráticos” y la dedicó a “la juventud de Honduras”. Esta nueva edición de Los Brujos de Ilamatepeque va dedicada para esa juventud que hoy exige un urgente cambio de rumbo en el país, luchando en las calles, colegios; y universidades junto al pueblo en resistencia contra las retrógradas instituciones que nos mal gobiernan.




230.00 L 230.00 L 230.0 HNL Añadir al carrito
Cipotes
Carentes de una vivienda digna, los 'Folofos' y 'Caticas', sin acceso a la recreación, a la salud ni a la educación –que sólo está al alcance de los “que pagan”–, llenan los barrios marginales, las calles y aceras de las ciudades, acosados por un mundo oscuro y hostil.

En una Honduras donde el enriquecimiento ilícito, la corrupción institucionalizada y el permanente engaño de los poderosos “montándose en los humildes” es moneda corriente, Amaya Amador rescata los valores de la dignidad, la solidaridad, la organización y el espíritu de superación dignificando a los parias por la vía del trabajo, de la toma de conciencia de la pertenencia a una clase social que se propone “arrancarle un mendrugo a la canalla”.
En definitiva Cipotes del gran escritor nacional Ramón Amaya Amador ­­­­–escrita hace cincuenta años–, es una cruda radiografía de la situación de miles de niños en la Honduras del siglo XXI.


280.00 L 280.00 L 280.0 HNL Añadir al carrito
Arte de la guerra
El Arte de la Guerra es quizá la mejor obra que se haya escrito jamás sobre estrategia. Sirvió como fuente de inspiración, entre otros, a Napoleón o a Maquiavelo. Con sus más de dos mil quinientos años de antigüedad, se trata de uno de los textos clásicos chinos más importantes. Pese al tiempo transcurrido desde que se escribió, ninguna de sus máximas está anticuada, y todos sus consejos resultan útiles aún hoy. Sin embargo, la obra del general Sun Tzu no es solo un libro sobre práctica militar, sino que recoge además la estrategia de aplicar los conocimientos sobre la naturaleza humana en caso de enfrentamiento. Por tanto, no es simplemente un libro sobre la guerra, sino una obra que ayuda a entender los orígenes de un conflicto y a buscar una solución. Sun Tzu nos dice que -la mejor victoria consiste en vencer sin tener que combatir y es esa la diferencia entre el hombre ignorante y el prudente-.




230.00 L 230.00 L 230.0 HNL Añadir al carrito
El Retrato de Dorian Gray
Wilde tenía la capacidad de meterse dentro del alma de las personas. Sus personajes, reales, animados o fantasmales, están cargados de "verdad", de la esencia de lo que estamos formados cada uno de nosotros mismos. Leyendo sus historias, tenemos la oportunidad de conocemos un poquito más, de averiguar por qué somos como somos, por qué reaccionamos como lo hacemos. Leer a Wilde es aprender. Aprender a vivir, a través de los ojos de alguien que vivió con intensidad y que luchó toda su vida por encontrar el sentido final de todo. "Escribí cuando no conocía la vida. Ahora que entiendo su significado, ya no tengo que escribir. La vida no puede escribirse; sólo puede oirse", comentó en sus últimos tiempos. En 1891 escribe su única novela, El retrato de Dorian Gray, en dónde podemos encontrar la ironía, el ingenio, la elegancia y la estética que serán claves en el éxito de sus obras venideras. No existen libros morales o inmorales. Los libros están bien escritos o están mal escritos.




210.00 L 210.00 L 210.0 HNL Añadir al carrito
Los mejores cuentos britanicos
El mero hecho de contar un cuento o un relato corto, o una simple historia, sin más, por el puro placer y la satisfacción de narrar, es una de las pasiones más antiguas y extendidas del hombre a lo largo de toda su existencia, tanto como el mismo goce de poder escucharlas con atención, al amor de la lumbre, disfrutando de la sucesión de palabras encadenadas que magistralmente nos brindan los hacedores de historias.




340.00 L 340.00 L 340.0 HNL Añadir al carrito
Mujercitas
Louisa May Alcott, basándose en sus propias experiencias vividas durante la época de su niñez, en los turbulentos tiempos de la Guerra Civil estadounidense (la Guerra de Secesión), junto a sus tres hermanas en Concord, Massachusetts, publicó su obra maestra y autobiográfica Mujercitas (Little Women or Meg, Jo, Beth and Amy), un libro que estaba dirigido especialmente al público joven femenino. Así pues, resultó un libro que pretende transmitir los valores y las virtudes que la autora deseaba inculcar en la juventud de su tiempo, a fin de conseguir hombres y mujeres capaces de desafiar los problemas que deberán afrontar en su paso por el imperfecto mundo que les ha tocado vivir. Un auténtico manual de valores para todos aquellos que sepan apreciarlos.
La obra supuso una auténtica revolución en todo lo referente a la presentación de los personajes femeninos en la literatura de su tiempo, rompiendo con multitud de estereotipos y normas sociales establecidas.




300.00 L 300.00 L 300.0 HNL Añadir al carrito
Los mejores cuentos de terror
No nos cabe la menor duda que, durante la lectura de estas páginas, verá cómo su adrenalina sube por momentos y cómo le invade un inmenso placer después de cada escena terrorífica, porque en el libro que tiene usted en sus manos están contenidas las historias más espeluznantes de los mejores maestros del género de todos los tiempos. Aquí encontrará a Edgar Allan Poe. También encontrará El extraño de H. P. Lovecraft, una fantasía gótica. La selección la completan escritores de la talla de Joseph Sheridan Le Fanu, Bram Stoker, Horacio Quiroga, Nathaniel Hawthorne, Pardo Bazán, Mary Shelley, Guy de Maupassant, Gustavo Adolfo Bécquer, E.T.A. Hoffmann, Leopoldo Alas 'Clarín' y Ambrose Bierce.




250.00 L 250.00 L 250.0 HNL Añadir al carrito
Los mejores cuentos europeos
El cuento evoluciona poco a poco con el paso de los años, y en su calidad de expresión literaria, como ese ente definido y con entidad propia en que ahora se ha convertido, adquiere su máxima cota y expresión durante los siglos XIX y XX. Autores capaces de crear historias cortas inolvidables han proliferado con éxito en la vieja Europa.




340.00 L 340.00 L 340.0 HNL Añadir al carrito
La Vuelta al mundo en 80 dias
En La vuelta al mundo en ochenta días se narran las extraordinarias peripecias del flemático caballero británico Phileas Fogg y de su alocado ayudante de cámara francés Passepartóut, durante su intrépido intento de dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días con el fin de ganar una apuesta con sus colegas del Reform Club, en la que arriesga la mitad de su fortuna. Julio Verne está considerado por una inmensa mayoría de lectores el padre del reputado género literario de la ciencia ficción y de la moderna novela de aventuras. Las populares obras de este célebre escritor, poeta y dramaturgo francés se encuentran entre las más traducidas del mundo y han ejercido una profunda influencia en los millones de lectores que desde los más recónditos, rincones de este planeta han tenido la suerte de vivir, a través de su lectura, los extraordinarios acontecimientos que narra con una viva maestría y una visión de futuro que nadie ha podido igualar.




260.00 L 260.00 L 260.0 HNL Añadir al carrito
Los mejores cuentos de Julio Verne
Considerado el precursor de la Ciencia Ficción, Julio Verne fue el más adelantado y visionario de los grandes escritores que nos dio el siglo XIX. Su desbordada imaginación dio lugar a medio centenar de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos: "De la tierra a la luna", "20.000 leguas de viaje submarino" o "La vuelta al mundo en 80 días". La gran mayoría, de su obra es digna de mención, y raro es el título que no conmueva y haga soñar al lector con sus historias imposibles. No hay niño que no haya disfrutado con las hazañas de sus personajes, su narración adictiva o su extraordinaria manera de mostrarnos el mundo. No en vano es el segundo autor más traducido de la historia. En el libro que tienes en tus manos encontrarás pequeñas joyas dentro de la obra de Verne, como "Una fantasía del Dr. Ox", "En el siglo XXIX" o "Un drama en los aires". Varios de los cuentos que aquí se presentan están incluidos dentro de los "Viajes Extraordinarios" del autor francés, y son una muestra inequívoca del talento que recoge su pluma. Sin duda una manera estupenda de acercarse al espacio onírico de uno de los escritores más brillantes de todos los tiempos.




250.00 L 250.00 L 250.0 HNL Añadir al carrito
De la tierra a la luna
De la Tierra a la Luna es una de las novelas de anticipación más interesantes que se han escrito. En ella, Julio Verne se "anticipa" realmente a los viajes espaciales, concretamente al del Apolo XI que tendría lugar más de un siglo después. Un grupo de artilleros norteamericanos, que se habían quedado sin trabajo al acabarse la guerra de Secesión, deciden construir un gran cañón y enviar un cohete a la Luna.




230.00 L 230.00 L 230.0 HNL Añadir al carrito
20.000 leguas de viaje submarino
Julio Verne está considerado por una inmensa mayoría de lectores el padre del reputado género literario de la ciencia ficción y de la moderna novela de aventuras. Su gran imaginación y la capacidad de adelantarse a su tiempo, unidas a su profundo estudio de la ciencia y la técnica vigente en su época, le permitió describir magistralmente adelantos como el submarino y el helicóptero antes de su invención.

Verne ya había bajado al centro de la tierra, viajado al espacio exterior, navegado por los más bravos y temidos mares y tan sólo le quedaba bajar a los oscuros abismos del océano. Y así lo hizo, creando en su ávida imaginación la nave submarina más conocida y mejor equipada de toda la historia, el Nautilus, y creando un personaje atormentado, fuera de lo común, el capitán Nemo, un desesperado científico desengañado de la raza humana. La labor didáctica de Verne, un profeta de la ciencia, también es notable y debe destacarse. Su texto despierta el amor por el conocimiento y por la naturaleza. Es el ejemplo más claro de instruir deleitando.




320.00 L 320.00 L 320.0 HNL Añadir al carrito
El mundo de Sofia
Poco antes de cumplir los quince años, la joven Sofía recibe una misteriosa carta anónima con las siguientes preguntas: ¿¿quién eres?¿, ¿¿de dónde viene el mundo?¿. Éste es el punto de partida de una apasionada expedición a través de la historia de la filosofía con un enigmático hombre que dedica su vida a pensar en estos temas. A lo largo de la novela, Sofía irá desarrollando su identidad a medida que va ampliando su pensamiento a través de estas enseñanzas: porque la verdad es mucho más interesante y más compleja de lo que podría haber imaginado en un principio. El mundo de Sofía no es sólo una novela de misterio, también es la primera novela hasta el momento que presenta una completa y entretenida historia de la filosofía, desde sus inicios hasta nuestros días.
690.00 L 690.00 L 690.0 HNL Añadir al carrito
El contrato social
Renunciar a la libertad es renunciar a nuestra cualidad de hombres, a los derechos de humanidad, e incluso a los deberes.Radical y revolucionario, a partir de su particular observación de las masas sociales de su tiempo -entonces vinculadas normalmente a un rey- y de la historia de los pueblos y civilizaciones más relevantes hasta esa fecha, Rousseau hace un profundo estudio acerca de los vínculos que unen a estos súbditos con sus soberanos. Este pensador, escritor, músico, filósofo, naturalista y botánico no cree que este vínculo que los une resida en la fuerza o la sumisión, sino que el hombre renuncia de manera voluntaria a su estado de inocencia natural para así poder someterse a las normas de la sociedad imperante, y todo ello a cambio de unos derechos y beneficios de mayor calado que son innatos al intercambio social que se genera. Todo este consentimiento, que es totalmente voluntario, se materializará mediante un contrato, el “contrato social”.




210.00 L 210.00 L 210.0 HNL Añadir al carrito
Casanova
El chico del que no deberías enamorarte Tahoe Roth es un seductor. Un chico malo. Nunca pasa dos noches con la misma mujer y, aun así, no puedo evitar sentir algo por él. Pero Tahoe no quiere nada conmigo. Solo somos amigos. Sin embargo, cuanto más tiempo pasamos juntos, más me confunde. Y estoy segura de que acabará por romperme el corazón.


690.00 L 345.00 L 345.0 HNL Añadir al carrito
Liderazgo efectivo para el alto de..
En este libro dos consultores chilenos nos invitan a repensar el papel de los líderes dentro de una organización y dejar de tener “jefes” al estilo de otras épocas y pasar a un liderazgo en red donde quien dirige se encarga de facilitar y organizar la colaboración colectiva y de paso asegurar el disfrute y la realización personal y profesional de todos.Mediante la identificación de 13 competencias claves para desarrollar esta nueva función de liderazgo, los autores nos enseñan la forma de transformar el ambiente laboral y convertirlo en un lugar de encuentro personal y colectivo.
390.00 L 390.00 L 390.0 HNL Añadir al carrito