tienda

Categorías
Open: Memorias
Siendo un bebé, le pusieron una raqueta de juguete en la mano. Desde entonces, Agassi no ha hecho otra cosa que golpear pelotas de tenis. Su padre, obsesionado en convertirlo en un astro del deporte, cosntruyó una máquina (el dragón) que disparaba 2.500 pelotas al día contra el pequeño Andre. Escrita por el premio Pulitzer J. R. Moehringer, Open es la semblanza a corazón abierto de André Agassi, que en estas memorias se muestra tal como es: un hombre que debió enfrentarse a las presiones de su familia, de la fama, pero que siempre conservó el valor de la amistad y un sentido altruista de la vida. En esta cautivadora autobiografía, Agassi revela, con sentido del humor y ternura, una vida definida por la contradicción entre un destino impuesto y el anhelo por complacer a quienes lo han sacrificado todo por él. «Odio el tenis, lo detesto con una oscura y secreta pasión, y sin embargo sigo jugando porque no tengo alternativa. Y ese abismo, esa contradicción entre lo que quiero hacer y lo que de hecho hago, es la esencia de mi vida.» Andre Agassi







630.00 L 630.00 L 630.0 HNL Añadir al carrito
Panorama de las neurosis de transferencia
Hacia 1915, Sigmund Freud emprendió la redacción de doce ensayos con los que buscaba establecer su ?metapsicología?, es decir, los cimientos teóricos del edificio psicoanalítico, en los que habría de ocuparse de las pulsiones, el inconsciente, el duelo y la melancolía, entre muchos otros asuntos medulares. Aunque en su correspondencia dio indicios de que avanzaba en todos los escritos, sólo cinco llegaron a las prensas; del resto no pareció quedar rastro, hasta que siete décadas después se encontró el borrador del que habría sido el texto final de esta serie: ?Panorama de las neurosis de transferencia?, donde se esbozan aspectos clave de este concepto. En julio de ese mismo año se lo mandó a Sándor Ferenczi, su colega húngaro, autorizándolo a disponer del manuscrito como considerara adecuado. Regalo o herencia intelectual, el documento pasó a manos de Michael Balint, discípulo a su vez de Ferenczi, y permaneció entre sus papeles hasta ser descubierto en 1983 por la investigadora alemana Ilse Grubrich-Simitis. Este volumen presenta no sólo el borrador original en alemán sino por primera vez una versión en nuestra lengua con comentarios, una nota del traductor ?el psicoanalista Andreas Ilg? y dos ensayos de expertos mexicanos ?Roberto Castro Rodríguez y Octavio Chamizo? sobre esta esquiva pieza de Freud, que ofrece una mirilla para asomarse al modo en que el gran explorador de la mente avanzaba por los territorios de las patologías psíquicas.




260.00 L 260.00 L 260.0 HNL Añadir al carrito
Las venas abiertas de America Latina
Escribí Las venas para difundir ideas ajenas y experiencias propias que quizás ayuden un poquito, en su realista medida, a despejar los interrogantes que nos persiguen desde siempre: ¿es América Latina una región del mundo condenada a la humillación y a la pobreza? ¿Condenada por quién? ¿Culpa de Dios, culpa de la naturaleza? ¿No será la desgracia un producto de la historia, hecha por los hombres y que por los hombres puede, por lo tanto, ser deshecha?

Este libro fue escrito con la intención de divulgar ciertos hechos que la historia oficial, historia contada por los vencedores, esconde o miente. Sé que pudo resultar sacrílego que este manual de divulgación hablara de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas.

Creo que no hay vanidad en la alegría de comprobar, al cabo del tiempo, que Las venas no ha sido un libro mudo.
Eduardo Galeano.





830.00 L 830.00 L 830.0 HNL Añadir al carrito
La historia como arma
"Las revoluciones no solo se luchan con armas, sino también con ideas."

La Guerra Fría, una época que dividió al mundo en dos bloques, también moldeó la identidad de América Latina. En un tiempo en el que las fronteras entre la verdad y la ficción se difuminaron, este libro desentraña las complejas dinámicas ideológicas, culturales y políticas que definieron el "latinoamericanismo" en ese periodo. Con especial atención a los casos de Cuba y México, el autor examina cómo estas revoluciones se convirtieron en faros de la izquierda y en escenarios clave para el enfrentamiento de potencias globales.
Desde los debates en la publicación británica New Left Review hasta las reflexiones de grandes intelectuales como Eduardo Galeano, Marta Harnecker y Alejo Carpentier, entre otros, este recorrido histórico revela los símbolos, mitos y estrategias que dieron forma a la narrativa latinoamericana en plena Guerra Fría. A través del análisis de publicaciones culturales, ensayos y polémicas intelectuales, este libro muestra cómo las luchas ideológicas, al tiempo que determinaron el debate público, también moldearon la autopercepción de este continente. Una lectura imprescindible para entender cómo el duelo, el mesianismo y la iconocracia fueron clave en la construcción de nuestra identidad cultural.





410.00 L 410.00 L 410.0 HNL Añadir al carrito
Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos ni topicos
En Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos ni tópicos, Manuel P. Villatoro e Israel Viana, periodistas especializados en historia, nos acercan al conflicto más grande de todos los tiempos bajo la premisa de una pulgación fresca y amena, en la que se incluyen varias exclusivas jamás contadas, fruto de la investigación de los autores.

Sinolvidar los hechos previos al enfrentamiento, ni sus largas consecuencias en el corto siglo XX, el libro ofrece una crónica de la guerra año por año, atenta a sus entresijos y al enorme sufrimiento humano que supuso. Se encontrarán aquí entrevistas con algunos de los últimos supervivientes y los acontecimientos bélicos más destacados, como la invasión de Polonia por las tropas del Tercer Reich o las asfixiantes batallas marítimas en el interior de los submarinos, pero también aparecerán pinceladas sobre detalles como el funcionamiento del Panzer, las obsesiones eróticas de Hitler y Mussolini, el desempeño de las mujeres espías en el frente o el desesperado encargo hecho por el Kremlin a Dmitri Shostakóvich de estrenar su Sinfonía n.º 7, con una orquesta diezmada, en la ciudad sitiada de Leningrado.

Villatoro y Viana, dos colosos del periodismo, nos ofrecen una historia a escala humana, inteligente y ágil, capaz de desvelar la realidad política y personal de un pasado que no deja de ser noticia.




680.00 L 680.00 L 680.0 HNL Añadir al carrito
A la intemperie
A la intemperie compila todas las columnas, los artículos y las reseñas publicadas por Roberto Bolaño en medios españoles e hispanoamericanos desde la década de los setenta y hasta su muerte en 2003. Asimismo, se recogen en el libro los prólogos escritos para obras de otros autores, las conferencias y los discursos pronunciados, y el sugerente manifiesto infrarrealista formulado en la etapa creativa de México.

El humor, la literatura y la cultura, las reflexiones que atraviesan sus obras narrativas, sus lecturas, su visión del mundo -en ocasiones polémica, siempre desinhibida- y numerosas anécdotas conviven en este volumen que da a conocer otra faceta del autor: más teórica, sí, pero tan profundamente autobiográfica como la que atraviesa sus obras más conocidas. Una muestra del genio creador que convirtió a Bolaño en uno de los escritores contemporáneos más importantes.

«A la intemperie nos permite esa mezcla de curiosidad y espionaje que los millenials llaman estalqueo: la ocasión de escudriñar cuanto Bolaño pensaba -o acaso no pensaba, pero sí escribía- sobre sus caballitos debatalla, sus próceres y enemigos literarios, con una mirada hacia su extravagante mundo interior.»
Del prólogo de Jorge Volpi





580.00 L 580.00 L 580.0 HNL Añadir al carrito
Diccionario de la lengua española
El diccionario perfecto para consultar a diario. Totalmente adaptado a las nuevas normas de la Real Academia Española

Una obra de consulta indispensable para tener siempre a mano y resolver con eficacia cualquier duda sobre el idioma. En un práctico formato de bolsillo, ofrece una amplia selección del léxico esencial del español, con definiciones claras y precisas que se completan con aclaraciones sobre aspectos formales y de uso.

• Más de 35 000 entradas.
• Más de 100 000 definiciones ilustradas con ejemplos de uso tomados del español actual.
• Cerca de 5 000 notas sobre irregularidades gramaticales.
• Más de 3 000 voces y acepciones del español de América.
• Léxico especializado, extranjerismos de uso frecuente y palabras recién incorporadas a nuestra lengua.
• Modelos de conjugación de verbos regulares e irregulares.
• Dos completos apéndices con información gramatical y ortográfica.




540.00 L 540.00 L 540.0 HNL Añadir al carrito
Vargas Llosa: su otra gran pasion
El acontecimiento editorial del año.

Vargas Llosa, su otra gran pasión es la primera biografía política sobre Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura y uno de los intelectuales más influyentes del mundo contemporáneo.

Se trata de una minuciosa investigación que relata, de manera ágil y documentada, toda su acción política. Desde sus inicios como integrante de la célula comunista Cahuide en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pasando por su adhesión a la Revolución cubana y posterior rompimiento —por no ser el socialismo en libertad en el que creía—, su tránsito ideológico hacia el liberalismo, hasta la larga y dura campaña presidencial que encabezó en el Perú en la década de 1980 y que no ganó, pero cuyo discurso electoral se impuso posteriormente y, gracias a ello, el devenir económico de su patria mejoró radicalmente hasta la actualidad.

Este testimonio apasionado, narrado por un testigo de parte: Pedro Cateriano, amigo cercano y compañero de ruta política del novelista desde hace cuatro décadas, pasa revista, una a una, a las numerosas batallas libradas por el escritor contra dictaduras de todo signo, sus principales y más acaloradas polémicas y —obviamente— la ardorosa defensa de la cultura de la libertad como ciudadano del mundo librada hasta el día de hoy.







960.00 L 960.00 L 960.0 HNL Añadir al carrito
Un libro para cada año de tu vida
Si solo pudieras leer un libro al año, ¿cuál sería?

Un recorrido por cada etapa de la vida a través de la mejor literatura universal.

La historia de los libros es inseparable de la historia personal, pues leer nos permite entendernos, escapar, recordar y aprender. En Un libro para cada año de tu vida, Fernando Bonete (@en_bookle) construye un mapa literario que asocia cada etapa de la vida con obras clave, desde Isaac Asimov hasta Emilia Pardo Bazán, recordándonos que los libros, en su dimensión individual y colectiva, son esenciales para vivir y comprender la experiencia humana. A través de géneros como la ciencia ficción, el romance, la aventura o el thriller, esta colección no solo guía nuestras experiencias vitales, sino que también celebra el poder transformador de la literatura.






620.00 L 620.00 L 620.0 HNL Añadir al carrito
Como destruir una democracia
A lo largo y ancho de América, liderazgos autoritarios acumulan poder de manera sistemática hasta destruir la democracia, casi como si siguieran un manual.

Desde Maduro pasando por Bukele, Trump y Milei, estos personajes proclaman ser infalibles y reclaman el monopolio de la verdad. No solo prometen resultados mágicos, como lo haría un demagogo, sino que también presumen una relación íntima entre ellos y el pueblo.

Daniel Matamala, uno de los periodistas chilenos más prestigiosos del continente, ha seguido el ascenso de estos líderes y sus consecuencias. Reporteando golpes de estado, campañas electorales, crisis económicas y sociales, y también la vida cotidiana en varias latitudes latinoamericanas, Daniel nos muestra cómo ciertos patrones se repiten, paso a paso.

A través de una narración fascinante, Matamala nos acompaña por las peligrosas colonias de San Salvador, las violentas protestas en Caracas, las guaridas de la ultraderecha en Estados Unidos, las mañaneras presidenciales en México y las villas miseria de Buenos Aires.

Así, entendemos cómo estos líderes carismáticos usan el descontento social para fomentar la confrontación y convertir la política en una lucha entre enemigos.






580.00 L 580.00 L 580.0 HNL Añadir al carrito
La historia del cristianismo
Una introducción a la formación e historia del cristianismo hasta nuestros días

Edición especial de La historia de cristianismo de Paul Johnson.

Desde los tiempos de san Pablo, pasando por los primeros concilios de la Iglesia y llegando hasta nuestros días, Johnson ofrece una amplia panorámica de la religión que durante más de dos milenios ha ejercido una influencia mayor en el destino de la humanidad que cualquier filosofía.

El autor hace gala en este libro de su maestría en el arte de contar la historia de una forma accesible, rica en detalles, apreciaciones y anécdotas, y al mismo tiempo ofrece los datos necesarios para responder a cuestiones esenciales sobre la evolución de la fe cristiana.





740.00 L 740.00 L 740.0 HNL Añadir al carrito
El Chapo Guzman: El juicio del siglo
TODO LO QUE NO SABIAS DEL NARCOTRAFICANTE MAS BUSCADO DEL MUNDO CONTADO POR LOS CRIMINALES QUE LO TRAICIONARON.

El juicio del hombre más buscado por la policía estadounidense: un repaso de sus actividades en el narcotráfico, sus venganzas y los nexos con políticos y delincuentes. Un retrato severo, implacable, de El Chapo Guzmán en la corte de Estados Unidos.


Alejandra Ibarra Chaoul fue de las pocas periodistas en el mundo que cubrió todo el juicio de El Chapo Guzmán —el llamado Juicio del siglo, por sus implicaciones políticas y sociales— en la corte federal de Nueva York, en Brooklyn, de noviembre de 2018 a febrero de 2019.

A través de la crónica y la exposición implacable de crímenes, estrategias delictivas y múltiples revelaciones, Ibarra Chaoul ofrece en este libro la personalidad y las confesiones de los criminales que traicionaron al Chapo. El juicio, alucinante, por momentos escalofriante y mediático, revela —según los testigos— que los gobiernos de los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto recibieron millones de dólares a cambio de la libertad para mantener las operaciones del cártel del Chapo y sus cómplices más cercanos.

Imposible terminar el libro sin cuestionarnos: el juez Cogan y la fiscalía coinciden con el jurado en la culpabilidad del capo sinaloense y la corrupción del gobierno mexicano, pero ¿existen en el gobierno y entre los ciudadanos norteamericanos cómplices en la compra y la distribución de la droga? ¿Realmente las autoridades de Estados Unidos tienen un compromiso sólido con el combate al tráfico de drogas en su país? La respuesta: silencio absoluto.

El Chapo Guzmán: el juicio del siglo es un valioso documento periodístico que señala aspectos vitales para comprender la violencia, impunidad y corrupción de nuestros políticos, así como el turbulento y manipulador ejercicio de la justicia norteamericana.






480.00 L 480.00 L 480.0 HNL Añadir al carrito
El infinito en un junco (Edición limitada firmada)
PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO
PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID
DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN
PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO

En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Los tiempos se funden y refunden en la aventura colectiva de quienes solo han concebido la vida en compañía de la palabra escrita. Y este ensayo único acaba prolongando el diálogo infinito del que tan magistralmente habla.






790.00 L 790.00 L 790.0 HNL Añadir al carrito
Clasicos Selectos de C.S. Lewis
Disponible por primera vez en una edición de lujo en rústica, los Clásicos selectos de C. S. Lewis incluyen ocho obras espirituales emblemáticas de una de las figuras literarias más célebres de nuestro tiempo.

Reunido en un volumen en rústica, este magnífico compendio incluye:

- Mero cristianismo
- Cartas del diablo a su sobrino
- El gran divorcio
- El problema del dolor
- Los milagros
- Una pena en observación
- La abolición del hombre
- Los cuatro amores

Los Clásicos selectos de C. S. Lewis es perfecto para:

- Los fans de C. S. Lewis
- Obsequios: es un gran regalo para amigos, familiares, pastores, estudiantes de teología, aficionados a la filosofía y más.
- Coleccionistas de libros clásicos





690.00 L 690.00 L 690.0 HNL Añadir al carrito
Francotirador
Fascinante, reveladora y poderosa, Francotirador la asombrosa autobiografía del Capitán SEAL Chris Kyle, el francotirador que tuvo el récord más alto en la historia militar estadounidense. En Francotirador, Kyle relata la extraordinaria historia de su carrera que duró una década. El fascinante relato de cómo pasó de ser un cowboy de rodeos de Texas a ser un experto franco tirador y temido asesino, ofrece una perspectiva única de la guerra actual y una de las descripciones más profundas, reveladoras y jamás escritas del mundo secreto de Special Ops (Operaciones Especiales) de Estados Unidos. Esta obra, también honra a los compañeros de guerra de Kyle, que lucharon dentro y fuera del campo de batalla, así como con conmovedores relatos de su esposa Taya, quien habla abiertamente de las presiones de la guerra en su matrimonio, sus hijos, y en Chris. Extraordinario, inolvidable y cargado de adrenalina, el relato de Kyle se sitúa como una de las mejores autobiografías de guerra de todos los tiempos.







300.00 L 300.00 L 300.0 HNL Añadir al carrito
Madre: La Monja Que Fue Madre de los Huerfanos de Honduras
“Los niños tienen derecho a ser felices. Por eso, Dios me envió para ayudarlos.” —Sor María Rosa Leggol

En Tegucigalpa, la capital de Honduras, en 1966, una monja católica de mediana edad, bajita y regordeta, le pisaba los talones al hombre más rico del país. La Sor María Rosa Leggol, enfermera de hospital con estudios de quinto grado, no tenía dinero, ni posición social, ni influencia. Lo que sí tenía era la audacia de pedir grandes favores a hombres poderosos y la firme convicción de que su sueño —rescatar, albergar y educar a niños de la calle— contaba con la aprobación de Dios.

También tuvo el descaro de pensar que podía detener el despegue del avión del hombre.

La ayuda que recibió ese día desencadenó una dramática cadena de acontecimientos que resultó en el rescate y la educación de decenas de miles de niños indigentes en el segundo país más pobre del hemisferio occidental. A través de su red de aldeas infantiles, escuelas, granjas, clínicas, centros de formación profesional y microempresas, esta indomable monja empoderó a los hondureños pobres para vivir, crecer y trabajar con dignidad. MADRE celebra la gran bondad, el carisma y la valentía de una mujer intrépida al desafiar la corrupción y el machismo para romper los ciclos generacionales de pobreza.

La escritora y líder de viajes misioneros, Kathy Martin O'Neil, sitúa los improbables triunfos de este "Ángel de los Pobres" en el contexto de la privación, las familias desintegradas y la violencia pandillera que obliga a jóvenes migrantes desesperados a huir para salvar sus vidas en Honduras. Con más de una década de viajes misioneros a SAN, captura el encanto magnético de la Sor María Rosa y la sabiduría franciscana sobre la mejor manera de transformar corazones y apoyar a las personas marginadas del mundo. El cardenal Óscar Andrés Rodríguez de Honduras, quien promueve su causa de santidad, presenta a su amiga, la Hermana María Rosa Leggol, en un hermoso prólogo.







560.00 L 560.00 L 560.0 HNL Añadir al carrito
Pequeñas historias que hacen historia
Si piensas que la historia es aburrida, este libro te hará cambiar de opinión.

¿Sabías que un país intentó llegar a la luna con una catapulta?

¿Y que un ejército de enamorados se convirtió en una de las mayores potencias militares de la Antigüedad?

¿Es lógico que una guerra se iniciará por culpa de un partido de fútbol?

¿O que un hombre lobo fuera llevado a juicio?

¿Sería capaz una emperatriz de arrancar los ojos a su propio hijo?

¿Te parece normal que una de las civilizaciones más conocidas de la historia acabara con sus gentes comiéndose los unos a los otros?

¿O que fuera incluso posible que una pandemia matara a la población por medio del baile?

La respuesta a estas preguntas, y otras muchas anécdotas, te sorprenderán y modificarán el concepto que tenías de la historia.







730.00 L 730.00 L 730.0 HNL Añadir al carrito
El mito del idealismo americano
Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.

El mito del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un “fenómeno global,” uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. Examinando la historia de la actividad militar y económica de EE.UU. en todo el mundo, Chomsky y Nathan J. Robinson analizan vívidamente cómo la búsqueda estadounidense de la dominación global ha causado estragos país tras país, sin, irónicamente, hacer a sus ciudadanos más seguros. Además, exploran cómo las élites dominantes han promovido mitos interesados sobre el compromiso del país con “la difusión de la democracia,” mientras persiguen una política exterior imprudente que beneficia a unos pocos y pone en peligro a muchos. Examinando la proliferación nuclear y el cambio climático, muestran cómo las políticas estadounidenses siguen exacerbando las amenazas globales. A la vez exhaustivo y devastador, urgente y provocador, La farsa del idealismo americano brinda una entrada altamente legible a las conclusiones a las que ha llegado después de toda una vida de reflexión y activismo.






840.00 L 840.00 L 840.0 HNL Añadir al carrito
Contra el progreso
En un texto lúcido y al alcance de todos los lectores, el controvertido filósofo Slavoj Žižek reflexiona sobre el progreso y propone una versión más cautelosa y realista de lo que implica avanzar como sociedad.

Definir el «progreso» es reivindicar el futuro.

Slavoj Žižek, uno de los pensadores más influyentes y controvertidos de la contemporaneidad, nos presenta una serie de reflexiones en las que interroga las visiones antagónicas que conforman los horizontes de la posibilidad humana para que nos planteemos cuestiones como ¿puede mejorar la situación actual, aunque nunca haya estado peor?, ¿cómo sería un mundo mejor? o ¿cómo podemos avanzar en medio de una crisis ecológica, social y política sin precedentes cuando, además, nos asedian constantemente los catastrofistas, los decrecentistas y los relativismos desorientadores?

En trece ensayos iconoclastas, Slavoj Žižek desbarata el cepo mortal que los neoliberales, trumpistas, aceleracionistas y las tóxicas industrias de superación personal han establecido sobre la idea de progreso. Anatomizando lo que se pierde cuando se permite definir el futuro a sus opositores, un Žižek implacable expone lo que las diferentes visiones del progreso excluyen o sacrifican, y expone también las dinámicas del deseo, la negación y la desautorización en las superproducciones de Hollywood, la economía budista, los movimientos de descolonización y los otros motores de dichas visiones.

En este conciso viaje que abarca desde la gentrificación hasta la teoría de la relatividad, desde Lacan hasta Lenin, desde Putin hasta Mary Poppins y desde Marine Le Pen hasta el fin del mundo, Žižek nos plantea preguntas difíciles sobre futuros imaginados sin dejarse intimidar por la pregunta más difícil de todas: ¿cómo nos podremos liberar de esta ensoñación tan hipócrita y que nos genera tanta culpa en la que estamos inmersos, y empezar a construir un mundo mejor?






510.00 L 510.00 L 510.0 HNL Añadir al carrito
El paciente A
Conociendo las importantes decisiones que Hitler estaba tomando y que afectaban a millones de personas, cabe preguntarse cómo se vio afectada su conducta por los numerosos medicamentos que tomaba, desde estimulantes hasta sedantes, desde hormonas hasta multivitaminas, desde esteroides hasta belladona y cocaína.

Hace medio siglo Joachim Fest publicó una de las más importantes biografías sobre el dictador alemán, titulada Hitler. Entonces afirmó: «Esta es la versión más completa de los acontecimientos, que incluye todas las facetas de la vida de Adolf Hitler. […] esta es la última palabra sobre este hombre, porque no habrá nuevas revelaciones sobre Hitler que aún no hayan sido de dominio público».

Sin embargo, la desclasificación de todos los documentos de valor histórico relacionados con la Alemania nazi ha invalidado la afirmación de Fest. Entre los millones de páginas, los investigadores descubrieron varios registros que hablaban sobre la salud del Führer y sobre la adicción a las drogas por parte de los miembros del ejército alemán y del propio Adolf Hitler.

Durante los últimos nueve años de su vida, Adolf Hitler, un hipocondríaco de toda la vida, tuvo como médico al doctor Theodor Morell. Los cambios de humor de Hitler, la enfermedad de Parkinson que sufría, los síntomas gastrointestinales, los problemas de la piel y su constante declive, hasta su suicidio en abril de 1945, están documentados en los minuciosos diarios de Morell.






690.00 L 690.00 L 690.0 HNL Añadir al carrito