tienda

Categorías
Marianela
Marianela siempre ha sido considerado como un libro singular, especial dentro de la narrativa del autor, máximo representante español de la prosa realista, que sintió a lo largo de su vida una personal inclinación hacia Nela, su protagonista femenina, toda bondad, dulzura y fantasía. Se trata de una novela con tintes románticos, folletinesca, social, en la que priman los sentimientos; la excepción al resto de una obra que pretende inducir a sus lectores en todo momento al análisis y la reflexión.

Está articulada en torno a la relación sentimental de sus protagonistas, la humilde Nela y el privilegiado Pablo. Él, ciego, solo puede apreciar el “interior” bondadoso de ella, que en realidad es poco agraciada y escasamente diligente, pero está loca de amor por el hombre que le permite sentirse dichosa y útil. Un amor que surge de la necesidad mutua; la ilusión por un futuro común en el que no son capaces de focalizar los obstáculos sociales que les van a aparecer en el camino.

El drama queda servido cuando Pablo recupera la visión y se enfrenta a la cruda realidad, rompiéndose el cálido idilio y el futuro de Marianela.





230.00 L 184.00 L 184.0 HNL Añadir al carrito
Cancion de navidad
La novela más conocida del repertorio de Charles Dickens es, sin duda, Canción de Navidad, un tierno relato, o tal vez una fábula moral sobre fantasmas, que fue un gran éxito desde el mismo día de su publicación en el año 1843. Una exaltación del espíritu navideño llena de buenas intenciones, que conmueve y apasiona a los lectores más exigentes.

La narración comienza la noche de la víspera del día de Navidad, cuando Ebenezer Scrooge, el viejo avaro y tacaño más célebre de la literatura universal, recibe la visita del espectro de su fallecido socio comercial, Jacob Marley, que le anuncia la llegada de tres nuevos espíritus: los espectros de las pasadas Navidades, de la presente y de las futuras, con la intención de hacerle ver que no sigue un buen camino en su vida, y que aún puede corregirlo.

Así, asistimos a la magistral conversión de un ser mezquino, zafio, solitario, despreciable y egoísta, gracias a la fuerza del conjuro mágico de la fiesta de Navidad. ¡Todo un milagro! Una historia que nunca pasará desapercibida en el corazón de los lectores.





230.00 L 184.00 L 184.0 HNL Añadir al carrito
El gran Gatsby
Francis Scott Fitzgerald nos relata en esta cruda e intensa novela la vida de un personaje singular, el enigmático y misterioso Jay Gatsby, un caballero que reina sobre West Egg, un anfitrión de suntuosas fiestas sin fin, y lo hace a través de un narrador implicado directamente en la historia, Nick Carraway, reciente “viejo amigo” que al final se convierte en el único que siente un verdadero afecto hacia el potentado.

Gatsby parece un triunfador, con su imagen espléndida y sus derroches incesantes de dinero, sus continuos excesos y la trivialidad de su devenir, con las dudas que surgen sobre su pasado y su extraño comportamiento; pero a la vez está marcado por el trágico destino de la soledad no buscada, del amor interrumpido que nunca se olvida, y por el que estaría dispuesto a hacer cualquier cosa para recuperarlo. Así, surge el inevitable drama. Son los años de la Prohibición, de los gángsters, los contrabandistas y de la corrupción política.






230.00 L 184.00 L 184.0 HNL Añadir al carrito
Obra (Juan Rulfo)
El centenario del nacimiento de Juan Rulfo fue la ocasión más propicia para editar de manera especial los tres títulos que integran su obra literaria. Con el título de Obra se reunieron, en el orden de aparición de los mismos, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, precedidos por una breve presentación de la Fundación Juan Rulfo.

Las características de esta edición, que se puede calificar como única por aparecer sólo durante el año del centenario, la hacen muy atractiva para los bibliófilos, coleccionistas y lectores constantes de la obra de Rulfo. Con pas- ta dura y camisa, sigue el extraordinario diseño hecho por Jussi Karjalainen (adaptado por José Luis Lugo) y la editorial Siltala, en 2014, para el volumen que contiene la traducción finlandesa de los dos primeros títulos de Juan Rulfo.






650.00 L 520.00 L 520.0 HNL Añadir al carrito
El poder y la palabra
«En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.»

Los ensayos políticos de George Orwell son una de las mejores fuentes de resistencia contra el uso corrupto del lenguaje y las versiones manipuladas de la realidad. Su pasión por la verdad y su esfuerzo infatigable por desmantelar las mentiras le convierten en una referencia inexcusable en estos atribulados tiempos.

La presente edición, avalada por The Orwell Foundation, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison.





720.00 L 576.00 L 576.0 HNL Añadir al carrito
El gallo de oro y otros relatos
La obra de Juan Rulfo, integrada esencialmente por la colección de cuentos El Llano en llamas y las novelas Pedro Páramo y El gallo de oro, es sin duda la creación literaria mexicana que ha recibido mayor aclamación dentro y fuera de México. Ningún escritor mexicano goza hoy del reconocimiento universal de Rulfo, nacido en el estado de Jalisco en 1917 y fallecido en la Ciudad de México en 1986. Son numerosos los autores —de la talla de Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Susan Sontag— que han dejado testimonios al respecto.

En El gallo de oro y otros relatos se incorporaron dos relatos tempranos de Juan Rulfo: “La vida no es muy seria en sus cosas” y “Un pedazo de noche”, así como “Castillo de Teayo”.







500.00 L 400.00 L 400.0 HNL Añadir al carrito
El llano en llamas
Esta colección contiene diecisiete cuentos publicados por Juan Rulfo a partir de 1945, cuando apareció “Nos han dado la tierra” en las revistas América y Pan. Rulfo comentó los relatos que siguió escribiendo, en las cartas que envío a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publicó el séptimo en América, “Diles que no me maten”, considerado por Elías Canetti uno de los mejores de la literatura universal; incluso Günter Grass fue un gran admirador del mismo. Gracias a la primera beca que recibió del Centro Mexicano de Escritores, Rulfo pudo terminar los ocho que apare- cieron con los previos en 1953, en el libro titulado —por otro cuento— El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, publicados en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970. Rulfo consideró sus cuentos como una aproximación a Pedro Páramo.

Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo.






420.00 L 336.00 L 336.0 HNL Añadir al carrito
El principito
Este hermoso libro, que podría ser una novela corta, una fábula o un bello poema en prosa, es un clásico imprescindible escrito e ilustrado por el piloto de la Fuerza Aérea francesa Antoine de Saint-Exupéry, cuyo avión desapareció en julio de 1944. Queremos pensar que no fue un accidente, sino que se marchó al hogar del principito.






330.00 L 264.00 L 264.0 HNL Añadir al carrito
El principe
El príncipe, primer texto donde se fundamenta y legitima teóricamente el Estado moderno, fue escrito por Nicolás Maquiavelo en 1513, cuando su autor se hallaba refugiado y exiliado en su finca de San Casciano. Angustiado ante la crisis política italiana, Maquiavelo intenta en El príncipe ofrecer un diagnóstico y una salida: el nuevo príncipe será capaz de establecer el orden nuevo. El texto es así una especie de manifiesto donde, desde la ciencia política, se pretende impulsar a la acción y transformar el rumbo desgraciado de los acontecimientos.





150.00 L 120.00 L 120.0 HNL Añadir al carrito
Rebelion en la granja
Rebelión en la granja es como una fábula a la antigua, en la que los animales hablan, razonan, idean y hasta siguen los consejos a la rebelión de un viejo cerdo sabio y experimentado. Los animales entienden que las razones del viejo cerdo para llamar a la rebelión son justas, pues están hartos de la explotación a que Hombre les somete y de que decida sobre sus vidas y las de sus crías. Esperan el momento de rebelarse hasta que llega un día como por sorpresa, y expulsan a Hombre del lugar y empiezan a dirigir la Granja Animal que ellos mismos crean. En principio acuerdan una serie de Mandamientos para regular las relaciones entre sí, basados en el principio de «todos los animales son iguales», rechazando por completo los modos del Hombre, a quien quieren eliminar.






150.00 L 120.00 L 120.0 HNL Añadir al carrito
El arte de la guerra
Ssu Ma Ch’ien a quien se ha descrito como el «Gran Historiador de China», sitúa el momento en que se escribieron Los trece capítulos de El arte de la guerra, hacia el año 500 antes de nuestra era. Las consideraciones de orden psicológico alcanzan con su autor, Sun Tzu, una sutileza y una profundidad inusitadas. El factor moral se considera como un elemento capaz de potenciar decisivamente la combatividad y la energía de los soldados. Para crear y mantener esta moral es necesario encontrar el punto de equilibrio entre el rigor y la indulgencia. Por otra parte, en lo que respecta a las tropas enemigas, es necesario minar su moral. Sun Tzu propone un método mucho más sutil para obligar al enemigo a que relaje su moral: «Hay que dejar una salida a un enemigo cercado».






150.00 L 120.00 L 120.0 HNL Añadir al carrito
El mago de Oz
El maravilloso mago de Oz (The Wonderful Wizard of Oz). Ha sido uno de los libros más editados tanto en EE. UU. como en Europa. Lo que sí debe destacarse es que fue el primer libro de cuentos infantiles con personajes y lugares típicos de EE. UU. en una época en la que todos los cuentos infantiles describían paisajes y personajes europeos. La novela, que narra las aventuras de una muchacha llamada Dorothy Gale en la tierra de Oz, es una de las historias más conocidas de la cultura popular norteamericana y se ha traducido a muchos idiomas.





180.00 L 144.00 L 144.0 HNL Añadir al carrito
Sentido y sensibilidad
En esta obra, Jane Austen dispone que todas las emociones humanas han de conservar el decoro. Este decoro se traduce en un control de las emociones mediante la prudencia y la razón. Es decir, que una persona necesita el sentido (o juicio) y la sensibilidad para conseguir sus metas. En la historia aparecen dos hermanas: Elinor y Marianne Dashwood, que representan el sentido y la sensibilidad respectivamente. Ambas se enamoran y tienen problemas para que ese amor correspondido llegue a un final feliz.





200.00 L 160.00 L 160.0 HNL Añadir al carrito
Relatos fantasticos y de terror
Lovecraft es un precursor, un adelantado, alguien que llevó el terror tradicional, el de las brujas que vuelan con escobas, los aquelarres y los ritos demoníacos e, incluso, los vampiros, a un nivel más allá mezclándolo con una ciencia ficción que no es futurista, o no del todo, sino muy anterior a la humanidad, que representa un terror que está latente, durmiente, esperando el momento para despertar y acabar con el mundo tal y como lo conocemos. La obra de H. P. Lovecraft (completada con la de sus seguidores miembros del Círculo que lleva su nombre) es extensísima y se mueve siempre dentro de este universo fantasioso, mezclado a ratos con referencias, personas, localizaciones y citas reales hasta el punto de que el lector, va a perderse a buen seguro entre la realidad y la ficción.







180.00 L 144.00 L 144.0 HNL Añadir al carrito
Madame Bovary
Madame Bovary, tal y como aparece en la novela, no es más que una tipología, el prototipo de una mujer de provincias que se casa con un médico, y que, desde muy joven, se ve atravesada por una cotidianidad mezquina y rústica. Emma Rouault es un personaje utilizado por Flaubert para cuestionar y poner en evidencia las costumbres y la moral burguesa. Esta obra, que pasó en efecto ante sus contemporáneos como responsable de herir la moral pública y religiosa, hoy nos llega como fundadora e iniciadora de la modernidad literaria.





200.00 L 160.00 L 160.0 HNL Añadir al carrito
Cuentos extraordinarios de Edgar Allan Poe
El año 1845 verá la consagración de Poe como escritor, y también como poeta. A pesar de su vida breve y tumultuosa, el legado de Poe perdura. Su contribución al desarrollo del cuento de terror y la poesía gótica ha dejado una marca indeleble en la literatura mundial. Poe sigue siendo objeto de estudio en escuelas y universidades, y su influencia se extiende a través de diversas formas de medios, desde películas hasta música. Su herencia vive en cada rincón de la literatura de misterio y terror, donde su genio creativo continúa fascinando y perturbando a las generaciones presentes y futuras.





180.00 L 144.00 L 144.0 HNL Añadir al carrito
1984
La novela 1984 es un ejemplo, quizá el más contundente junto con Un mundo feliz y Fahrenheit 451, de un posible futuro distópico, completamente totalitario, en el que los habitantes sólo tienen la opción de seguir las reglas, o perecer; y en el caso de 1984, de ser «vaporizados», de perecer y ser borrados de la existencia y del recuerdo de que alguna vez hayan existido. El protagonista de la narración es el hombre solo por excelencia. Ese es su gran drama personal, y en cuanto a nosotros, que somos esos hombres comunes, nuestra gran tragedia colectiva. Tiene treinta y nueve años y vive en lo que se describe como una ciudad de Londres de después de las Grandes Revoluciones, agrisada, sin alegría y con muchos rastros de las guerras, dominada por los cuatro grandes Ministerios creados por el Ingsoc, el sistema político que todo lo controla.





180.00 L 144.00 L 144.0 HNL Añadir al carrito
El fantasma de la opera
La novela El fantasma de la Ópera está dividida en veintiséis capítulos, en los que, con el nexo común de un investigador que es quien nos introduce en la trama asegurando directamente que «el fantasma de la Ópera existió de verdad». Existen novelas para las que el entorno donde se desarrollan adquiere la importancia de un personaje esencial en la narración. En la novela Nuestra Señora de París, de Victor Hugo, la Catedral es una presencia permanente; y así es en el caso de El fantasma de la Ópera, en la que el enorme edificio del Teatro de la Ópera, con su gran complejidad, es prácticamente el único territorio de la intrincada acción. En la novela pueden apreciarse su experiencia como investigador de misterios y su gran conocimiento de los temas operísticos y de todo lo que rodea a ese mundo de la música y de la ópera en general.






200.00 L 160.00 L 160.0 HNL Añadir al carrito
Mas alla del bien y del mal
Junto a Musil y Joyce, Franz Kafka figura entre los escritores más destacados del siglo XX, pues ha tenido el excepcional privilegio de ser objeto de atención no sólo de filósofos y de eruditos, sino también del gran público. La metamorfosis narra la pavorosa transformación de un hombre en un insecto. En un ambiente de pesadilla, la novela transmite al lector la sensación de excentricidad y de extrañamiento que asalta al protagonista, quien poco a poco va tomando conciencia de que se ha convertido en un parásito respecto a sus seres más queridos. Carta al padre, Informe para una academia y Meditaciones son las otras obras que completan este volumen.






150.00 L 120.00 L 120.0 HNL Añadir al carrito
La metamorfosis
Junto a Musil y Joyce, Franz Kafka figura entre los escritores más destacados del siglo XX, pues ha tenido el excepcional privilegio de ser objeto de atención no sólo de filósofos y de eruditos, sino también del gran público. La metamorfosis narra la pavorosa transformación de un hombre en un insecto. En un ambiente de pesadilla, la novela transmite al lector la sensación de excentricidad y de extrañamiento que asalta al protagonista, quien poco a poco va tomando conciencia de que se ha convertido en un parásito respecto a sus seres más queridos. Carta al padre, Informe para una academia y Meditaciones son las otras obras que completan este volumen.





150.00 L 120.00 L 120.0 HNL Añadir al carrito